
PACK Psicoterapia y Acupuntura
LA ACUPUNTURA CHINA: UN PUENTE HACIA EL EQUILIBRIO EMOCIONAL Y PSICOLÓGICO
La Acupuntura China, con más de 2,000 años de historia, es mucho más que una técnica para tratar dolencias físicas. Desde la perspectiva de la Medicina Tradicional China (MTC), cuerpo, mente y emociones están profundamente interconectados, y cualquier desequilibrio en una de estas dimensiones del ser puede manifestarse en las otras. Cuando se integra con la Psicoterapia Corporal Emocional, la acupuntura se convierte en una magnífica herramienta para desbloquear capas emocionales y facilitar el acceso a lo más profundo de la psique.
¿CÓMO FUNCIONA LA ACUPUNTURA EN EL PLANO EMOCIONAL?
La Acupuntura actúa sobre el flujo de energía vital (o Qi) que circula por los meridianos del cuerpo. Según la MTC, las emociones intensas o no procesadas —como el estrés, la tristeza o el miedo— pueden bloquear este flujo, afectando tanto al cuerpo como a la mente.
Al estimular puntos específicos en el cuerpo, la acupuntura:
-
Regula el sistema nervioso: Promueve la liberación de neurotransmisores como serotonina y dopamina, lo que ayuda a reducir el estrés, aliviar la ansiedad y estabilizar el estado de ánimo.
-
Libera bloqueos emocionales: Los puntos energéticos trabajan sobre órganos específicos vinculados a emociones concretas, según la MTC. Por ejemplo, el hígado está asociado con la ira, el pulmón con la tristeza y el riñón con el miedo.
-
Facilita la conexión cuerpo-mente: Al liberar tensiones físicas y emocionales, crea un espacio interno que permite acceder a las capas más profundas de la psique con mayor facilidad.
UNA COMBINACIÓN TERAPÉUTICA POTENTE
Cuando se combina la acupuntura con la psicoterapia, los efectos se potencian:
-
Mayor profundidad en el trabajo emocional: La acupuntura suaviza las barreras internas, permitiendo que las emociones reprimidas afloren de manera natural durante las sesiones de psicoterapia.
-
Relajación previa al trabajo terapéutico: Al reducir el estrés y la tensión, prepara al cuerpo y a la mente para un trabajo más efectivo en terapia.
-
Equilibrio integral: Mientras la psicoterapia aborda las raíces emocionales y psicológicas, la acupuntura trabaja desde el plano energético, logrando un bienestar completo.
¿PARA QUIÉN ES ESTA COMBINACIÓN?
Si sientes que estás bloquead@ emocionalmente, que te cuesta trabajar ciertos temas en profundidad o que tu cuerpo refleja tensiones acumuladas que no logras soltar, este enfoque integral puede ser ideal para ti.
La acupuntura, realizada por un profesional experto en Medicina Tradicional China, no solo complementa la psicoterapia, sino que acelera los procesos de transformación interna. Al unir estas dos disciplinas, se abre un camino hacia un equilibrio más profundo, donde cuerpo, mente y emociones trabajan en armonía para tu bienestar.